QLCTA

Conócenos brevemente

«Que la ciencia te acompañe» (QLCTA) es un podcast producido por jovenes investigadores/as científicos/as, creado con el propósito principal de promover la divulgación de las distintas ramas de la ciencia (neurociencias, medicina, química, física, astronomía, etc.) y el pensamiento crítico al público general interesado

Conoce a los creadores

Marc López Cano

Marc López Cano

Fundador

  • Doctor en Medicina (neurociencias) por la Universidad de Barcelona (UB).
  • Professor asociado de neurofarmacología en el departamento de patologia y terapéutica experimental en la UB.
  • Investigador científico en el grupo de investigación de neurofarmacología y dolor en la UB.

Título del proyecto: Fotofarmacología de GPCRs en inflamación y dolor.

Pagina web:  http://www.ub.edu/neuropharmpain/lab-member/marc_lopez

Marta Valle

Marta Valle

  • Licenciada en Biotecnología por la Universidad de Salamanca (USAL) y máster en Biomedicina por la Universitat de Barcelona (UB).

  • Trabajo en el laboratorio de Neurofarmacología y dolor (UB) estudiando el papel del sistema adenosinérgico y dopaminérgico en la esquizofrenia.

  • Otros datos de interés: Soy extremeña, pacense/emeritense así que como jamón del bueno todos los días y tengo un cerdo de mascota al que llamo Marylin. Pasé de la dehesa a la gran urbe Barcelonesa y aún me pregunto qué hice para acabar rodeada de catalanes. Me gusta casi todo en esta vida.

Josep Argerich

Josep Argerich

  • Graduado en Biología Humana por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y especializado en Neurociencias por la Universidad de Barcelona (UB).

  • Estudiante de doctorado en biomedicina (ámbito de neurociencias) en el grupo de investigación de neurofarmacología y dolor en la UB.

  • Miembro del comité de doctorandos del Instituto de Neurociencia (UB).

Título del proyecto: Iluminando los receptores GPR37, de dopamina y adenosina en enfermedades neurodegenerativas y neuropsiquiátricas.

Página web: http://www.ub.edu/neuropharmpain/node/320

Laura I. Sarasola

Laura I. Sarasola

 

  • Soy graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV) y obtuve el Máster en Biomedicina por la Universidad de Pompeu Fabra (UPF). 
  • Actualmente estoy como estudiante de prácticas en el laboratorio de neurofarmacología y dolor en la Universidad de Barcelona (UB) y estoy investigando la implicación del sistema adenosinérgico en la enfermedad del Parkinson. 
  • Para contactar conmigo podéis escribirme directamente a mi correo electrónico lauraisate@gmail.com y estaré encantada de responderos. Encontraréis más información sobre mi y mis iniciativas en divulgación en bioscio.hirusta.io.

Nuestros objetivos

Nuestro principal objetivo en el podcast QLCTA es promover ladivulgación de las diferentes ramas de la ciencia, como la neurociencia, la medicina, la química y la astronomía, entre otras muchas. Además queremos promover en nuestro público el pensamiento crítico y lógico.

Quienes somos

En los podcast de QLCTA, escuchareis principalmente a Marc López Cano, Marta Valle y Josep Argerich, quienes presentaran los episodios del podcast. No obstante, este podcast tiene más integrantes entre bastidores, Laura Gomez, Nuria Sanchez y Laura I. Sarasola, quienes se encargan de las redes sociales y el diseño gráfico. Podréis encontrar más información sobre nosotros en el apartado El equipo o en las entrevistas personales.

Nuestra historia

Los programas de QLCTA los creamos en el laboratorio de Neurofarmacología y Dolor de la Universidad de Barcelona. La iniciativa del podcast fue ideada por Marc López Cano, el presentador principal, y fue él quien lanzó la propuesta a nuestro grupo. De esta pequeña propuesta surgió una larga lista de ideas que han hecho posible el lanzamiento de los primeros episodios de QLCTA. Este es un pequeño comienzo, pero queremos llegar muy lejos.

 

Atentos a los nuevos episodios

Dos nuevos episodios cada mes

¿Quieres participar?

Ponte en contacto con nosotros

Escuchanos

Aprende | Razona

DiviNation

Listen Now!

Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Sed porttitor lectus nibh